Manual de actividades económicas

Back to Biblioteca
Test deterioro del valor de los Activos

Manual de actividades económicas

«Iniciar una actividad económica empresarial o profesional, origina un conjunto de obligaciones fiscales de carácter estatal. Algunas deben cumplirse antes del inicio y otras deben cumplirse durante su desarrollo.

Estas actividades económicas pueden realizarse por personas físicas(autónomos), personas jurídicas (entidades mercantiles) o por entidades sin personalidad jurídica (herencias yacentes y comunidades de bienes)«

Así comienza el «manual de actividades económicas« publicado por La Agencia Tributaria y en el que se desarrolla  las obligaciones fiscales de empresarios y profesionales residentes en territorio español, según el siguiente índice

  1. Introducción
  2. Declaración censal, modelos 036 o 037
  3. Impuesto sobre Actividades Económicas
  4. Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas
  5. Impuesto sobre Sociedades
  6. Impuesto sobre el Valor Añadido
  7. Impuestos Especiales y Medioambientales
  8. Otras Obligaciones Fiscales. Retenciones
  9. Declaraciones Informativas
  10. Formas de presentación de las declaraciones
  11. Administración electrónica en la Agencia Tributaria
  12. Notificaciones electrónicas
  13. Soluciones informáticas web – Nuevas tecnologías
  14. Aplicaciones informáticas para dispositivos móviles
  15. Redes sociales – Otros sistemas de comunicación inmediata

 

Modificación al PGC del Real decreto 1/2021 de 12 de enero: El RD consta de cuatro artículos referidos a:

– El artículo primero modifica la norma de registro y valoración 9.a «Instrumentos financieros» y la norma de registro y valoración 14.a «Ingresos por ventas y prestación de servicios» para su adaptación a las NIIF-UE 9 y a la NIIF-UE 15, respectivamente

– El artículo segundo modifica el Plan General de Contabilidad de Pequeñas y Medianas Empresas para introducir una mejora técnica relacionada con la regulación sobre el valor razonable, el criterio para contabilizar la aplicación del resultado en el socio, con el adecuado criterio de presentación de las emisiones de capital y la norma de elaboración de la memoria.

– En el artículo tercero se introducen cambios en las Normas para la Formulación de las Cuentas Anuales Consolidadas

– El artículo cuarto modifica el Real Decreto 1491/2011, de 24 de octubre, por el que se aprueban las normas de adaptación del Plan General de Contabilidad a las entidades sin fines lucrativos y el modelo de plan de actuación de las entidades sin fines lucrativos, para adaptar los modelos de cuentas anuales a los cambios introducidos en las normas de registro y valoración del Plan General de Contabilidad.

Enlaces relacionados:

Compartir esta noticia

Back to Biblioteca